lunes, 30 de noviembre de 2015

'The Walking Dead': El hospital y la convalecencia de Rick Grimes

El hospital se convierte en un linde que, al ser franqueado, al traspasarse, o, si se prefiere, al violarse, tal vez, de manera incauta e ingenua, convoca otro orden, un orden sucinto pero abigarrado, un orden conocido pero, al mismo tiempo, completamente inhóspito.     La tierra baldía aguarda más allá de los muros del hospital, así como los escombros de una catástrofe...

'The Walking Dead': La pesadilla de Rick Grimes

El despertar de Rick Grimes se lleva a cabo a través de una transición: el mundo que conoció se repliega sobre sí mismo, para dar lugar a un descubrimiento. El silencio irrumpe como un quejido, y la mansedumbre de su lamento se convierte en un eco constante. Por doquier, es una misma situación la que se enuncia como el estertor que delata los primeros síntomas de la enfermedad, me refiero...

jueves, 12 de noviembre de 2015

El desierto es la ciudad: El caso de 'The Walking Dead'

La aventura de Rick Grimes comienza con una negación, porque su descubrimiento, el primer atisbo de luz que recibe luego de haber estado en coma, lo enfrenta a la muerte y, el silencio, incómodo, inquietante, perturbador se instala como la única comunicación que podrá entablar antes de reparar en la transición irremediable del tiempo que perdió y no podrá volver a recuperar jamás.    ...

El legado del desierto y la reinterpretación de Jorge Luis Borges

¿Qué ocurriría si, de pronto, el hombre se volviera el enemigo del propio hombre? La pregunta no es nueva y, de hecho, se ha intentado responder de diversas maneras. Pero, encubre, un problema de trasfondo enfocado a través de una fórmula dicotómica: la civilización vs la barbarie.     Una primera aproximación para diferenciar y, por ende, separar a estos términos en constante...

La lección de Marco Tulio Cicerón

De acuerdo con la filosofía de la antigua Roma, al menos la que nos lega el orador Marco Tulio Cicerón en sus escritos, el hombre solamente puede servir a su pueblo cuando es la cabeza la que gobierna el cuerpo, y no el cuerpo a la cabeza. El hombre, para Cicerón, debe preservarse de los impulsos del instinto, porque el hombre no es un animal, sino un ser racional, un ser que es capaz...

El significado del desierto

En la literatura el desierto se insinúa como un espacio amenazante. Es el receptáculo de los miedos de la civilización, el espacio donde los anhelos conquistados por sus sacrificios se derrumban.    El hombre civilizado es aquél que ha renunciado a una parte de sus deseos, hedónicos, materiales, fiduciarios, en provecho del bienestar colectivo, porque sabe que el delicado...