lunes, 14 de diciembre de 2015

La postulación gótica de Howard Phillips Lovecraft: la experiencia del vacío

¿A qué le teme el hombre?, se pregunta Howard Phillips Lovecraft en su ensayo intitulado El horror sobrenatural en la literatura: ¿a las criaturas de pesadilla?, ¿a los demonios que pulularon durante el oscurantismo que se prodigó durante el medioevo ramplón? No, se responde Lovecraft, no es a algo enteco, ni a la sustancia bituminosa que se impregna en el cuerpo escamoso del ser que...

sábado, 12 de diciembre de 2015

La postulación gótica de Howard Phillips Lovecraft: la experiencia del miedo

Howard Phillips Lovecraft hizo de la iniciativa gótica de Edgar Allan Poe, con sus tormentos, sus torturas, sus padecimientos, una exploración existencial, a través de la cual sus personajes son conducidos de las certezas que ofrece el mundo explorado, a la desesperación absoluta que despierta la postulación de interrogantes antiguos como: ¿por qué existo?, ¿por quién existo?, ¿quién...

La estética gótica clásica: el caso de Edgar Allan Poe

La estética gótica, al menos en su vertiente clásica, trabaja con la emoción que se insinúa pero es incapaz de confesarse, con la sensación que aflora pero se contiene, con el sentimiento que se desprende como un susurro pero inmediatamente se socaba con un silencio imperecedero. La constricción se impone por encima del deseo, el cual se relega al espacio que circunda a los personajes,...

jueves, 10 de diciembre de 2015

'There Are More Things' o la inesperada incursión gótica de Jorge Luis Borges

There Are More Things es un cuento atípleo, pues reúne una serie de rasgos que dislocan y descalabran el tono usual de la narrativa borgeana, aunque no porque el sueño o la pesadilla no tengan lugar en ella, sino porque ambos, cuando aparecen, lo hacen como una nota de color o como un agregado del que podemos prescindir, y no como el momento donde el espacio se desdobla a otra realidad...