lunes, 26 de junio de 2017
METALLICA: RIDE THE LIGHTNING - ANÁLISIS I

RIDE OF THE LIGHTNING se abre con una puesta en escena, pues tras el telón que se descorre, se nos invita a ser copartícipes de un clima apacible y reconfortante que anuncia la llegada de una tormenta que es inevitable. La idea que se nos transmite parece ser muy clara: nada dura, nada se conserva o, la paz se trueca por las desavenencias. Esa tormenta, como se sabe, es la guerra y el...
martes, 20 de junio de 2017
METALLICA: RIDE THE LIGHTNING - RESEÑA

Entre las desgracias (algunas biográficas) que sobrevuelan las composiciones que forman parte de la primera etapa de METALLICA destaca, por su peculiar virulencia o hincapié en la descomposición de la integridad de los ritos a los que apelara antaño el alma humana, RIDE THE LIGHTNING, un álbum literario en muchos aspectos y abiertamente político en otros; algo que no debería extrañarnos...
domingo, 18 de junio de 2017
BATMAN: EL LARGO HALLOWEEN - CONCLUSIÓN

La novedad de la propuesta narrativa de JEPH LOEB y TIM SALE reside en la manera en que se complementan sus lenguajes para desenvolver los pormenores de la trama. Sin embargo, no basta con esta apreciación, al menos por sí sola, para dar cuenta de la complejidad del proceso que implica sostener el enigma que define la trama. Primero, porque el enigma no es uno y, segundo, porque ese enigma...
miércoles, 14 de junio de 2017
BATMAN: EL LARGO HALLOWEEN - ANÁLISIS III

Está muy claro que es el lenguaje pictórico quien le ofrece a la historieta que pergeñan LOEB y SALE, el andamiaje estético necesario para poder darle forma al enigma que origina el conflicto de la trama; pero, detenerse solo en él o atribuirle esencialmente el mérito de la amalgama entre la disertación filosófica y la respuesta de la acción que dirime la posición de los personajes, implicaría...
sábado, 10 de junio de 2017
BATMAN: EL LARGO HALLOWEEN - ANÁLISIS II

Si el primero de los enigmas se trabaja a nivel filosófico, desde el contraste u oposición que se establece entre el mundo de los ideales políticos y el mundo prosaico del crimen que los deforma hasta corromperlos o vulgarizarlos, sobran los motivos para argumentar que el segundo enigma se trabaja a nivel visual o, lo que es lo mismo, desde la inaudita correspondencia que se establece...
martes, 6 de junio de 2017
BATMAN: EL LARGO HALLOWEEN - ANÁLISIS I

El guion de JEPH LOEB perfila un enigma desde el inicio, pues no se entiende por qué, en primer lugar, BRUCE WAYNE asiste a una fiesta donde se celebra el matrimonio del sobrino del capo de la mafia de GOTHAM. En otras palabras, no se entiende qué motivaría a un hombre honrado a estar rodeado por el lujo y el desparpajo de los hombres que le juraron lealtad a la desdeñosa moneda que utiliza...
domingo, 4 de junio de 2017
BATMAN: EL LARGO HALLOWEEN - RESEÑA

Luego de que BATMAN, de mano de un guionista como GRANT MORRISON, fuera llevado a incursionar en el mundo de la locura [1], poco era lo que se nos podía ofrecer como novedad. Ni hablar en términos estéticos si nos remitimos al apartado gráfico que crea su dupla, DAVE MCKEAN, entremezclando la premisa del lenguaje del CINE (el MONTAJE) para redefinir el espacio narrativo que conforman...
viernes, 2 de junio de 2017
LA CIUDAD DEL CANGREJO - CONCLUSIÓN

SÁEZ perfila una narración que se descorre del lugar de enunciación usual del género novelesco para crear una correspondencia pictórica y, por lo mismo, una hibridación entre la pintura y la descripción narrativa que la homologa. Lo cual equivale a decir que a este escritor no le interesa contar una historia en términos tradicionales, ni mucho menos desde el lugar usual que pauta la narración...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)